Conectarse
Anuncios
¿Quién está en línea?
En total hay 25 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 25 Invitados :: 1 Motor de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 1247 el Jue Sep 13, 2007 8:43 pm.
Buscar
Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Página 1 de 1. • Comparte •
Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Rditado por el autor.
Última edición por Patrio el Sáb Jun 19, 2010 9:16 pm, editado 1 vez
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Hola Patrio...
Interesantísimo artículo, lo felicito. Esa ahmbruna crónica a la que usted hace referencia, se multiplica por diez cuando se sufre en el mar, y hasta allí sufrimos sus terribles embates. El hambre ha sido siempre un arma de sometimiento, no por gusto, ninguno de los regímenes comunistas pasados tuvo voluntad en resolverlos.
Ya lo dijo quien lo dijo; Agarre a una gallina y desplúmela.
Si la pone al sol, ella viene hacia usted en busca de sombra.
Si la saca al frío, viene en busca de calor.
Mientras más miseria se imponga a los pueblos, mucho más mansos se convierten.
Un abrazo..
Esteban
Interesantísimo artículo, lo felicito. Esa ahmbruna crónica a la que usted hace referencia, se multiplica por diez cuando se sufre en el mar, y hasta allí sufrimos sus terribles embates. El hambre ha sido siempre un arma de sometimiento, no por gusto, ninguno de los regímenes comunistas pasados tuvo voluntad en resolverlos.
Ya lo dijo quien lo dijo; Agarre a una gallina y desplúmela.
Si la pone al sol, ella viene hacia usted en busca de sombra.
Si la saca al frío, viene en busca de calor.
Mientras más miseria se imponga a los pueblos, mucho más mansos se convierten.
Un abrazo..
Esteban
EstebanCL- VIP
- Cantidad de mensajes : 575
Valoración de Comentarios : 212
Puntos : 705
Fecha de inscripción : 12/12/2006
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
@EstebanCL escribió:Hola Patrio...
Interesantísimo artículo, lo felicito. Esa ahmbruna crónica a la que usted hace referencia, se multiplica por diez cuando se sufre en el mar, y hasta allí sufrimos sus terribles embates. El hambre ha sido siempre un arma de sometimiento, no por gusto, ninguno de los regímenes comunistas pasados tuvo voluntad en resolverlos.
Ya lo dijo quien lo dijo; Agarre a una gallina y desplúmela.
Si la pone al sol, ella viene hacia usted en busca de sombra.
Si la saca al frío, viene en busca de calor.
Mientras más miseria se imponga a los pueblos, mucho más mansos se convierten.
Un abrazo..
Esteban
Amigo Esteban:
Estuve leyendo el artículo suyo "Bajo la Lluvia" y hace referencia a los chivos de su abuela correteando por Mantilla. Mis abuelos eran de la zona, le puedo describir toda la calzada de managua desde La Palma hasta El Calvario, casa por casa, tengo muy buenos recuerdos en esa zona.
Sus artículos son muy buenos, un halago suyo es como un premio.
Muchas gracias
Patrio
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Hermanos :
Buenos escritos, pronto le pondre fotos que le traigan recuerdos.
Saludos
Dorcub
Buenos escritos, pronto le pondre fotos que le traigan recuerdos.
Saludos
Dorcub
Dorcub- Miembro Regular
- Cantidad de mensajes : 161
Valoración de Comentarios : 3
Puntos : 5
Fecha de inscripción : 07/10/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Hola Patrio y Dorcub...
Les cuento que pasé parte de mi infancia en Mantilla, vivía en el callejón de Lucero. Al final de la calle Giral hay una curvita, allí tenía mi abuelo su barbería. Todavía viven parientes míos cerca del paradero y de la secundaria que está en Lucero. Algunos de esos primos viven hoy en Miami, este verano pasé unos días por allá y fui a una fiesta donde casi todo el mundo era de Mantilla. También viví en la cuchilla donde se encuentra la antigua Casa de Socorros.
Un fuerte abrazo.
Esteban
PD.- Lo de las chivas era así, andaban sueltas por todo el barrio y solo iban a dormir a la casa, por las mañanas mi abuela las ordeñaba y ese era nuestro desayuno.
Les cuento que pasé parte de mi infancia en Mantilla, vivía en el callejón de Lucero. Al final de la calle Giral hay una curvita, allí tenía mi abuelo su barbería. Todavía viven parientes míos cerca del paradero y de la secundaria que está en Lucero. Algunos de esos primos viven hoy en Miami, este verano pasé unos días por allá y fui a una fiesta donde casi todo el mundo era de Mantilla. También viví en la cuchilla donde se encuentra la antigua Casa de Socorros.
Un fuerte abrazo.
Esteban
PD.- Lo de las chivas era así, andaban sueltas por todo el barrio y solo iban a dormir a la casa, por las mañanas mi abuela las ordeñaba y ese era nuestro desayuno.
EstebanCL- VIP
- Cantidad de mensajes : 575
Valoración de Comentarios : 212
Puntos : 705
Fecha de inscripción : 12/12/2006
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
@EstebanCL escribió:Hola Patrio y Dorcub...
Les cuento que pasé parte de mi infancia en Mantilla, vivía en el callejón de Lucero. Al final de la calle Giral hay una curvita, allí tenía mi abuelo su barbería. Todavía viven parientes míos cerca del paradero y de la secundaria que está en Lucero. Algunos de esos primos viven hoy en Miami, este verano pasé unos días por allá y fui a una fiesta donde casi todo el mundo era de Mantilla. También viví en la cuchilla donde se encuentra la antigua Casa de Socorros.
Un fuerte abrazo.
Esteban
PD.- Lo de las chivas era así, andaban sueltas por todo el barrio y solo iban a dormir a la casa, por las mañanas mi abuela las ordeñaba y ese era nuestro desayuno.
¿Te acuerdas la pescadería plastica que pusieron en la calle Giral?. El que durante muchos años llevó la pescadería, fue muchos años antes el bodeguero de la bodega del cuchillo de la Casa de Socorros. Le conocen por Llanes. Ese es mi tío.
Patrio
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
MANTILLA:
MI BARRIO,la secundaria Pablo de La Torriente Brau,wow!,recuerdos.estoy tratando de pasar unas fotos para otro topico y no desviar este.
Saludos hermanos
Dorcub
MI BARRIO,la secundaria Pablo de La Torriente Brau,wow!,recuerdos.estoy tratando de pasar unas fotos para otro topico y no desviar este.
Saludos hermanos
Dorcub
Dorcub- Miembro Regular
- Cantidad de mensajes : 161
Valoración de Comentarios : 3
Puntos : 5
Fecha de inscripción : 07/10/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
@Dorcub escribió:MANTILLA:
MI BARRIO,la secundaria Pablo de La Torriente Brau,wow!,recuerdos.estoy tratando de pasar unas fotos para otro topico y no desviar este.
Saludos hermanos
Dorcub
Vamos a crear el Club mantilla del foro.
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Amigos , yo no soy de Mantilla y ni siquiera naci en La Habana , pero vivi en ella 43 años y soy un fiel enamorado de la que considero mi ciudad , pues la conozco como pocos sin exagerar , del actual municipio Arroyo , conozco desde el cafe Colon , hasta el reparto Electrico por la calzada de Managua , de La Palma al puente del Almendares junto a Calabazar en la calzada de Bejucal ; La carretera del Lucero desde Dolores (Ali Bar) a la calzada de Mangua , tambien conozco algunos barrios que van desde el humilde y peligroso Moro al de abolengo y en la actualidad tambien peligroso Capri .
Les decia que no naci en la Habana , sino en un pequeño pueblo de la provincia Habana , que antes era una sola , por lo cual soy habanero , y con referncia al tema de los chivos y el hambre , les hare una anecdota real , y que pudiera marcar un hito historico .
Resulta que a la entrada de mi pueblo vivia una señora que criaba chivos , en realidad era la unica en el pueblo que se dedicaba a eso , por lo cual como si habian varias Luisas , ella era conocida como "Luisa la chivera" .
Luisa por las mañanas despues de ordeñar , soltaba sus chivos para que fueran a pastar a la orilla de la carretera o por el callejon del rio , eran dos o tres chivas de leche y tres o cuatro chivitos que andaban libremente durante todo el dia
y siempre invariablemente regresaban todos por la tarde .
El principal cliente de los chivos de Luisa eran los Santeros que los compraban para sus ofrendas y su precio variaba de tres a cinco pesos , asi los que mas valian eran los 'Sainos' (de un solo color) , sobretodo los rojizos .
La fecha en que empezo el hambre y la miseria en cuba producto del desastre castrista , pudiera ser perfectamente ubicada en el dia de 1962 la tarde en que uno de los chivitos no regreso a la casa de Luisa , puesto que hasta ahi a nadie se le hubiera ocurrido robarse un chivo en mi pueblo , y no se si en toda Cuba . De ahi en adelante todo es historia conocida , se ha comido caballo por res , tiñosa por gallina , gato por conejo , maja por anguila , etc . etc . En fin , a la hora de llenar la tripa , vale todo .
Afectos para todos y buenos dias .
Carlos.
Les decia que no naci en la Habana , sino en un pequeño pueblo de la provincia Habana , que antes era una sola , por lo cual soy habanero , y con referncia al tema de los chivos y el hambre , les hare una anecdota real , y que pudiera marcar un hito historico .
Resulta que a la entrada de mi pueblo vivia una señora que criaba chivos , en realidad era la unica en el pueblo que se dedicaba a eso , por lo cual como si habian varias Luisas , ella era conocida como "Luisa la chivera" .
Luisa por las mañanas despues de ordeñar , soltaba sus chivos para que fueran a pastar a la orilla de la carretera o por el callejon del rio , eran dos o tres chivas de leche y tres o cuatro chivitos que andaban libremente durante todo el dia
y siempre invariablemente regresaban todos por la tarde .
El principal cliente de los chivos de Luisa eran los Santeros que los compraban para sus ofrendas y su precio variaba de tres a cinco pesos , asi los que mas valian eran los 'Sainos' (de un solo color) , sobretodo los rojizos .
La fecha en que empezo el hambre y la miseria en cuba producto del desastre castrista , pudiera ser perfectamente ubicada en el dia de 1962 la tarde en que uno de los chivitos no regreso a la casa de Luisa , puesto que hasta ahi a nadie se le hubiera ocurrido robarse un chivo en mi pueblo , y no se si en toda Cuba . De ahi en adelante todo es historia conocida , se ha comido caballo por res , tiñosa por gallina , gato por conejo , maja por anguila , etc . etc . En fin , a la hora de llenar la tripa , vale todo .
Afectos para todos y buenos dias .
Carlos.
carlosfcabrera- Miembro Normal
- Cantidad de mensajes : 35
Valoración de Comentarios : 8
Puntos : 8
Fecha de inscripción : 23/10/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
@carlosfcabrera escribió:Amigos , yo no soy de Mantilla y ni siquiera naci en La Habana , pero vivi en ella 43 años y soy un fiel enamorado de la que considero mi ciudad , pues la conozco como pocos sin exagerar , del actual municipio Arroyo , conozco desde el cafe Colon , hasta el reparto Electrico por la calzada de Managua , de La Palma al puente del Almendares junto a Calabazar en la calzada de Bejucal ; La carretera del Lucero desde Dolores (Ali Bar) a la calzada de Mangua , tambien conozco algunos barrios que van desde el humilde y peligroso Moro al de abolengo y en la actualidad tambien peligroso Capri .
Les decia que no naci en la Habana , sino en un pequeño pueblo de la provincia Habana , que antes era una sola , por lo cual soy habanero , y con referncia al tema de los chivos y el hambre , les hare una anecdota real , y que pudiera marcar un hito historico .
Resulta que a la entrada de mi pueblo vivia una señora que criaba chivos , en realidad era la unica en el pueblo que se dedicaba a eso , por lo cual como si habian varias Luisas , ella era conocida como "Luisa la chivera" .
Luisa por las mañanas despues de ordeñar , soltaba sus chivos para que fueran a pastar a la orilla de la carretera o por el callejon del rio , eran dos o tres chivas de leche y tres o cuatro chivitos que andaban libremente durante todo el dia
y siempre invariablemente regresaban todos por la tarde .
El principal cliente de los chivos de Luisa eran los Santeros que los compraban para sus ofrendas y su precio variaba de tres a cinco pesos , asi los que mas valian eran los 'Sainos' (de un solo color) , sobretodo los rojizos .
La fecha en que empezo el hambre y la miseria en cuba producto del desastre castrista , pudiera ser perfectamente ubicada en el dia de 1962 la tarde en que uno de los chivitos no regreso a la casa de Luisa , puesto que hasta ahi a nadie se le hubiera ocurrido robarse un chivo en mi pueblo , y no se si en toda Cuba . De ahi en adelante todo es historia conocida , se ha comido caballo por res , tiñosa por gallina , gato por conejo , maja por anguila , etc . etc . En fin , a la hora de llenar la tripa , vale todo .
Afectos para todos y buenos dias .
Carlos.
Es usted un miembro honorable del Liceo Cibernauta Hijos de Mantilla.
Un abrazo,
Patrio
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007
Re: Editado por el autor. Dispensen las molestias.
Muchas gracias por el honer que me hace , espero seguir mereciendolo .
Saludos y buenos dias .
Carlos.
Saludos y buenos dias .
Carlos.
carlosfcabrera- Miembro Normal
- Cantidad de mensajes : 35
Valoración de Comentarios : 8
Puntos : 8
Fecha de inscripción : 23/10/2007
Patrio- VIP
- Cantidad de mensajes : 3949
Valoración de Comentarios : 1734
Puntos : 5004
Fecha de inscripción : 19/11/2007

» La CIA asesinó al autor del libro 9/11
» Tienda EDITADO
» Molestias antes de parto
» molestias despues de una lipolaser
» (#Formación) La nueva regulación de la remisión del atestado sin autor conocido
» Tienda EDITADO
» Molestias antes de parto
» molestias despues de una lipolaser
» (#Formación) La nueva regulación de la remisión del atestado sin autor conocido
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.