Conectarse
Anuncios
¿Quién está en línea?
En total hay 22 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 22 Invitados :: 2 Motores de búsquedaNinguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 1247 el Jue Sep 13, 2007 8:43 pm.
Buscar
Roma esperó 12 años para retirar a clérigo pedófilo
Roma esperó 12 años para retirar a clérigo pedófilo
Exclusiva AP: Roma esperó 12 años para retirar a clérigo pedófilo
Por MATT SEDENSKY / AP
The Associated Press
Benedicto XVI estaba a cargo de manejar un caso de abuso sexual cometido por un padre de Arizona antes de ser Papa, pero esperó más de 10 años para emprender alguna acción a pesar de que un obispo le imploró que expulsara al acusado, según correspondencia del Vaticano.
Los documentos revisados por The Associated Press muestran que en 1990, integrantes de un tribunal de la Iglesia católica concluyeron que el padre Michael Teta había abusado de niños, incluyendo acusaciones de que cometió las vejaciones en un confesionario en Arizona, y consideraron que su comportamiento era casi "satánico".
El tribunal refirió el caso al entonces cardenal Joseph Ratzinger, pero se necesitaron 12 años para que Ratzinger firmara una carta con la que se ordenaba que Teta fuera retirado del cargo formalmente, una medida que sólo El Vaticano puede aprobar.
El descubrimiento llega en un momento en que la Iglesia enfrenta acusaciones en múltiples países, dirigidas al actual Papa, por no lograr que sacerdotes pedófilos fueran debidamente castigados.
Teta fue acusado de cometer abusos poco después de su llegada a la diócesis de Tucson, Arizona, en 1978. Entre otras cosas se le acusaba de abusar de dos niños de 7 y 9 años en el confesionario cuando se preparaban para la Primera Comunión.
El obispo Manuel Moreno, a cargo de Teta, se enteró de las acusaciones y realizó un juicio canónico en el que determinó que "su forma de actuar contra jóvenes y niños era casi satánica".
Ratzinger dijo a Moreno en 1992 que él se encargaría del caso. El obispo escribió a Ratzinger cinco años después pidiéndole urgentemente que apartara del sacerdocio a Teta, pero esto no ocurrió sino hasta el 2004.
Mientras tanto, en Boston, el cardenal Sean O'Malley escribió en su blog el viernes que Benedicto fue uno de los más "importantes aliados" de la iglesia estadounidense al enfrentar el escándalo de abusos cometidos por religiosos.
Muchos en la iglesia europea se mostraron contrarios a los esfuerzos en Estados Unidos para combatir el abuso de los sacerdotes, escribió O'Malley, pero Benedicto fue uno de los principales responsables de implementar una tolerancia cero contra los abusadores y la obligación de reportar los casos.
La crisis de abusos sexuales cometidos por clérigos estadounidenses surgió precisamente en Boston en el 2002, luego de que se revelaron archivos en los que se mostraba que la Iglesia había mantenido en secreto las denuncias. O'Malley fue el encargado de enfrentar el problema tras la renuncia del cardenal Bernard Law.
http://www.elnuevoherald.com/2010/04/02/688208/exclusivo-ap-roma-espero-a-expulsar.html
odioafifo- Moderador
- Cantidad de mensajes : 2578
Valoración de Comentarios : 423
Puntos : 3758
Fecha de inscripción : 02/09/2006
Re: Roma esperó 12 años para retirar a clérigo pedófilo
Gracias! Muy buen articulo
Mayra480- Miembro Especial
- Cantidad de mensajes : 1671
Valoración de Comentarios : 349
Puntos : 2107
Fecha de inscripción : 15/11/2008

» Firma y comparte la peticion para retirar el premio Nobel de la Paz a Obama.
» Algún truco para retirar pezoneras?
» PAGO DE CTS
» (Consulta) Situaciones en las que se puede retirar un vehículo con Grua Municipal
» Aportantes al RAP ya no pueden retirar su dinero, hasta que cumplan 65 años
» Algún truco para retirar pezoneras?
» PAGO DE CTS
» (Consulta) Situaciones en las que se puede retirar un vehículo con Grua Municipal
» Aportantes al RAP ya no pueden retirar su dinero, hasta que cumplan 65 años
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.